Publicaciones

¿Qué son las construcciones verdes?

[vc_row][vc_column][mk_fancy_title size=»27″ font_family=»none» align=»center»]Construcciones Verdes[/mk_fancy_title][vc_column_text css=».vc_custom_1521519319598{margin-bottom: 0px !important;}»]Construcciones o Edificios verdes  se refiere al diseño, construcción y operación de edificaciones que son responsables con el medio ambiente, son económicamente beneficiosos y además son edificios saludables para trabajar y vivir.

Han sido pensadas y fundamentadas desde el diseño arquitectónico, promueven  un adecuado uso de los recursos naturales, la reutilización de los mismos, la diversificación energética, una adecuada selección de materiales y un adecuado uso de procesos constructivos,  así como su implantación en el entorno urbano y como estos contribuyen al desarrollo del mismo. Desde la perspectiva de los usuarios, es fundamental el comportamiento social, sus hábitos de conducta en el uso del edificio y ser flexibles a cambios en el uso de los edificios con el objeto de incrementar su vida útil.[/vc_column_text][vc_text_separator title=»Beneficios de las Construcciones Verdes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css=».vc_custom_1521519340833{margin-bottom: 0px !important;}»]

  • Disminuyen los costos operativos (funcionamiento y mantenimiento), principalmente en agua y energía.
  • Realzan el valor de la propiedad y aumentan las ganancias
  • Aumentan los valores de renta y de ocupación
  • Mejoran la productividad e implican beneficios para la salud de los ocupantes
  • Reducen el impacto de consumo de los recursos naturales
  • Aumenta la reputación y compromiso socio ambiental de las empresas asociadas

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css=».vc_custom_1521519369290{margin-bottom: 0px !important;}»]

  • Disminuyen la presión sobre la infraestructura local y mejora la calidad de vida
  • Reducen los riesgos de responsabilidades.
  • Aumenta la visibilidad y marketing de las empresas asociadas.
  • Mejora el acceso al capital de la parte responsable de invertir los fondos
  • Se abre la posibilidad de pagos de incentivos del gobierno y de los servicios públicos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10477″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1521519437292{margin-bottom: 0px !important;}»]

CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO VERDE?

Un proyecto verde o sostenible  necesita contar con la integración de los esfuerzos de diseño de diversas especialidades y disciplinas por lo que es imprescindible aplicar el concepto de Diseño Integrado de Proyectos que consiste, brevemente en la correcta aplicación de los siguientes principios y objetivos[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1521519528616{margin-bottom: 0px !important;}»]

PRINCIPIOS DE DISEÑO INTEGRADO

Un proyecto verde o sostenible necesita contar con la integración de los esfuerzos de diseño de diversas especialidades y disciplinas por lo que es imprescindible aplicar el concepto de Diseño Integrado de Proyectos que consiste, brevemente en la correcta aplicación de los siguientes principios y objetivos:

  • Enfoque de equipo multidisciplinario.
  • Colaboración desde el comienzo con todo el equipo del proyecto.
  • Identificación y obtención de consenso en metas y objetivos.
  • El concepto de proyecto verde aplicado a la función, presupuesto y estética.
  • Pensamiento sistémico y diseño sinergístico (p.ej. Integración luz natural, iluminación y HVAC).
  • Incorporación de estrategias verdes en todas las fases del proyecto, desde la programación, construcción, post ocupación, operación y mantenimiento.
  • Inclusión del costeo del ciclo de vida del proyecto, el retorno de la inversión y la tasa de capitalización.

Un proyecto verde o sostenible debe aplicar los conceptos del diseño integrado de tal forma de aprovechar las sinergias de cada especialidad y lograr un diseño coordinado, eficiente y económicamente factible.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_single_image image=»10478″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text css=».vc_custom_1521519573206{margin-bottom: 0px !important;}»]La construcción sostenible es una oportunidad de corto plazo que implica una serie de criterios y compromisos de largo plazo que han sido pensados y fundamentados en el diseño, en la manera que van a utilizar los recursos naturales y que influyen en una adecuada elección de materiales, en los procesos constructivos, como también al entorno urbano y al desarrollo del mismo. Promueve un adecuado uso de recursos, reutilización de los recursos naturales, diversificación energética.

La influencia de la Construcción a nivel mundial en el uso de recursos representa:

  • El 40% del uso de Agua
  • El 25% de la cosecha de Madera
  • El 39% de las Emisiones de CO2
  • El 50% del uso de Energía y Materiales

Por lo que Construir Sostenible, verde o ecológicamente representa una diferencia real en el impacto a nuestro ecosistema.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. 

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore.»
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.
  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  2. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
  3. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Have Any Question?

Do not hesitate to contact us. We’re a team of experts ready to talk to you.

(316) 212-3456

contact@domain.com