Publicaciones

Certificación LEED

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10495″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text css=».vc_custom_1521522094048{margin-bottom: 0px !important;}»]

La Certificación LEED significa Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible

En inglés Leadership in Energy & Environmental Design. Es otorgado por el Consejo de Construcción verde de los Estados Unidos, USGBC (United States Green Building Council), una organización no gubernamental. El Sistema fue creado en el año 1998, para clasificar el diseño y prácticas de construcción que definirían la construcción sostenible en Estados Unidos. LEED es un sistema estándar voluntario, usado por toda Norteamérica y en más de 30 países adicionales, y más de 13.500 proyectos han sido certificados a nivel global hasta la fecha, mientras que más de 26.500 proyectos han sido registrados. A partir de septiembre de 2010 más de 35 gobiernos estatales, 380 ciudades y pueblos de EEUU, y 58 países han promulgado leyes, ordenanzas o políticas sobre la sostenibilidad, muchas de las cuales específicamente ordenan la certificación LEED.

LEED consiste en una galería de créditos que pueden ser obtenidos al acumular puntos en 7 categorías: Selección de la Ubicación, Eficiencia en Agua, Energía y Atmósfera, Materiales y Recursos, Calidad del Ambiente Interior, Prioridad Regional, e Innovación en el Diseño. Se puede acumular un total de 110 puntos en todas las categorías con requisitos obligatorios como mínimos llamados prerrequisitos los cuales hay 8 en total.[/vc_column_text][vc_separator][vc_column_text css=».vc_custom_1521522118362{margin-bottom: 0px !important;}»]

Proceso de Certificación Leed

El proceso de certificación LEED se realiza en LEED Online. Los equipos de los proyectos deberán recopilar documentación para demostrar el cumplimiento con los requisitos de LEED y deberán cargar la documentación al sitio web de LEED Online. La documentación luego es revisada por el Green Building Certification Institute (GBCI). Se logra la certificación LEED si todos los requisitos son cumplidos y si se gana suficientes créditos. Existen cuatro niveles de certificación LEED: Certificado, Plata, Oro y Platino.

[/vc_column_text][vc_single_image image=»10496″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text css=».vc_custom_1521522192845{margin-bottom: 0px !important;}»]LEED es suficientemente flexible para aplicarse a todos los tipos de edificios – comercial, oficinas y residencial. Funciona en todo el ciclo de vida del edificio – el diseño y la construcción, operación y mantenimiento, implantación del inquilino y adaptaciones significativas.  LEED para el Desarrollo de Urbanismo extiende los beneficios de LEED más allá de la huella del edificio en el barrio al que sirve.

Los distintos estándares LEED incluyen:

LEED BD+C. Edificios Nuevos y Grandes Remodelaciones. Ha sido diseñado para guiar y distinguir edificios de alta eficiencia en el sector comercial, oficinas e institucional.

LEED EB O+M. Edificios Existentes, Operación y Mantenimiento. Proporciona un índice a los propietarios y a los operarios para medir la operación, las mejoras y el mantenimiento del edificio.

LEED CI. Interiores Comerciales. Es un índice para el mercado de mejoras interiores de los inquilinos que da el poder de hacer elecciones sostenibles a los inquilinos y a los diseñadores de interiores. (Los requisitos para núcleo y envoltorio se encuentran dentro de la guia LEED BD+C.)

LEED CS. Núcleo y Envolvente. Ayuda a los proyectistas, constructores, promotores y a los nuevos propietarios del edificio a implantar el diseño sostenible en las nuevas construcciones de núcleo y envoltorio.

LEED Schools. Escuelas es un índice para el diseño, construcción y grandes remodelaciones de edificaciones comerciales e institucionales, incluyendo el núcleo y envoltorio para escuelas de especificación K-12 de EEUU. (Los requisitos para escuelas se encuentran dentro de la guia LEED BD+C.)

LEED Retail. Espacios de Comercio. Comprende las guías únicas de LEED Retail BD+C y CI. Está diseñado para guiar y distinguir el alto rendimiento en proyectos de comercio, incluyendo pequeñas, medianas y grandes tiendas comerciales. (Guías complementarias a LEED BD+C y CI.)

LEED for Healthcare. Sector Salud. Guía el diseño y construcción proyectos nuevos y grandes renovaciones de edificios existentes. Incluye oficinas médicas, centros de asistencia para la 3era edad, centros educativos y laboratorios de investigación relacionados a la salud. (Guía complementaria a LEED BD+C.)

LEED HOMES. Casas Nuevas. Una casa certificada LEED está diseñada y construida en base a unas guías rigurosas que requieren verificación de un agente externo. Promueve el diseño y construcción de casas verdes de alto rendimiento. Solo disponible actualmente dentro de los Estados Unidos.

LEED-ND. Desarrollos Urbanísticos. Integra los principios del Crecimiento Inteligente (Smart Growth), Congreso para el Nuevo Urbanismo (Congress for New Urbanism) y de la Construcción Sostenible, en un programa para el diseño urbano sostenible. Solo disponible actualmente dentro de los Estados Unidos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. 

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore.»
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.
  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  2. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
  3. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Have Any Question?

Do not hesitate to contact us. We’re a team of experts ready to talk to you.

(316) 212-3456

contact@domain.com