Conferencias

BUILDGREEN PARAGUAY 2019

Los profesionales de la construcción deben de tomar acciones ante el cambio climático

Para el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible los profesionales de la construcción son los principales actores para disminuir nuestra huella de carbono mediante construcciones que cumplan con criterios de sostenibilidad. Es por eso que cada año la organización realiza BUILDGREEN, evento que cataliza las experiencias del país en materia de sostenibilidad para promocionar la producción de edificaciones verdes en el Paraguay, el mismo se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre en el Hotel Holiday Inn Asunción.

 Este evento es conocido por generar una discusión constructiva acerca del impacto de la construcción sustentable tanto a nivel de edificación como así también el desarrollo y planeamiento de ciudades. Debido a que esta industria es una de las fuentes de contaminación más importantes a nivel mundial, ya que consume el 36% de la energía global y produce el 39% de las emisiones de CO2.

 BUILDGREEN 2019 apunta a ser un catalizador de experiencias locales que cumplan con criterios de sostenibilidad. Ingenieros, arquitectos, proveedores de materiales y profesionales del área a nivel local nos compartirán acerca de sus proyectos, experiencias, aciertos, investigaciones, regulaciones locales y aprendizajes que llevaron a cabo en sus trabajos con el objetivo de lograr construcciones sostenibles en Paraguay.  

 Bajo el lema “Yo construyo verde” se insta a comprometer a los profesionales, empresas y gobiernos para mitigar el impacto ambiental que producen las construcciones. 

 “Necesitamos compremeter a las personas, profesionales, empresas y gobiernos para que sigan ampliando el mensaje de la sostenibilidad”, menciona Alexander Giaever, Presidente del Consejo Paraguayo de la Construcción Sostenible.

Las mayoría de las personas no exigen una construcción sostenible, piensan primeramente en lo más económico, en un resultado inmediato. Pero a la larga, una construcción ecológica que a veces dura más que la vida de una persona, se debe de pensar a largo plazo”, afirma Giaver.

CUANDO?

Fecha: Viernes 14 y Sabado 15 de Noviembre

Local: Hotel Holiday Inn Asunción

Horario: 15:30 a 20:30 hs

TEMAS QUE ABORDAREMOS

  • Iniciativas locales de Construcción Sostenible
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Inversiones Inmobiliarias verdes
  • Cambio Climático
  • Incentivos Municipales

Conocé a los disertantes de BUILDGREEN 2019

Este año nos decidimos enfocar en las prácticas locales que muchas veces no están teniendo la atención que deberían de estar teniendo. Como organización que trabaja en la promoción de la construcción sostenible, nos encontramos con numerosos profesionales, proyectistas y emprendedores que trabajan la sostenibilidad en el marco de lo que serían las obras civiles y proyectos que involucren infraestructura. Ellos son algunos de los profesionales que nos estarán acompañando el 15 y 16 de noviembre. 

Arq. Gloria Cabral

  •  Ganadora del Moira Gemmill Prize for Emerging Architecture 2018.
  • Seleccionada por Peter Zumthor en el Programa Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative 2015
  • Junto con el Gabinete de Arquitectura ganaron el primer premio de la Bienal Panamericana en la categoría Rehabilitación y Reciclaje en el año 2014.
  • Docente y conferencista Internacional.

Arq. José Cubilla

  • Docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción
  • Premiado en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de Sao Paulo (por el Edificio San Francisco), en la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (por la Vivienda Takuru), en la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de Cádiz (por la Casa del Pescador en Villa Florida), por la Asociación Paraguaya de Arquitectos y la Comisión del Bicentenario con el Premio Nacional de Arquitectura Emergente, y por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos como Arquitecto de Las Américas.
  • Finalista del Premio Mies Crown Hall Americas Prize, y Emerge IIT College of Architecture de Chicago (por el Edificio San Francisco). Ha dictado conferencias y workshops en Mérida, México; Bogotá, Colombia; San Paulo, Brasil; Austin, Texas; Tesalónica, Grecia; Venecia, Italia; Talca Chile; Piura, Peru, y en LIGA Espacio para Arquitectura en la Ciudad de México.

Arquitecto Horacio Cherniavsky y Arquitecta Viviana Pozzoli

  • Arquitectos por la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción»
  • Docentes de la Universidad Católica y Universidad Nacional de Asunción.
  • Fundadores del estudio Equipo de Arquitectura. 
  • Experiencias en obras que cumplen con criterios de sostenibilidad.
  • Seleccionados para la Bienal de Arquitectura Latinoamericana como estudio emergente.
  • Seleccionados por la Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2019, organizada por la Universidad de Navarra y el Gobierno Español, para exhibir su trabajo en Pamplona y Barcelona, España.

Victor Gonzalez Acosta

  • Presidente, WORLD TRADE CENTER Asunción.
  • Presidente,  GA&W – GONZALEZ ACOSTA & WOOD S.A  – Empresa de Gerenciamiento de Proyectos y Obras.
  • Presidente,  CAPITALIS S.A. – Empresa Desarrolladora de Emprendimientos Inmobiliarios Corporativos y Retail.
  • Presidente,  HABITALIS S.A. – Empresa Desarrolladora de Emprendimientos Inmobiliarios Residenciales. 
  • Congreso de la Nacion.  Medalla El Cabildo a la Creatividad, Innovacion e Investigacion Cientifica 2.013
  • Premio de la H. J. Municipal. Ntra. Sra. De la Asuncion 2.012
  • Empresario Destacado de las Américas  – CAMACOL Cámaras de Comercios de América Latina – Miami 2.012
  • Arquitecto Panamericano, en la Gestión Privada otorgado por la Federación Panamericana de Arquitectos. 2012
  • Empresario del año. 2011 de la ADEC y de la Universidad Americana
  • Empresario Emprendedor 2011 MIC Ministerio de Industria y Comercio
  • Trayectoria Profesional 2011. Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional y la Asociación Paraguaya de Arquitectos
  • Gestión Empresarial 2011 – La Gran Gala de la Construcción de la revista AIA

Concejal Federico Franco Troche

  • Concejal de la Municipalidad de Asunción.
  • Arquitecto por la Universidad Nacional de Asunción.
  • Diplomado en Viviendas para Países en Vías de Desarrollo, Universidad de Newcastle upon Tyne, Inglaterra.
  • Diplomado en Gestion des Villes et Developpment Urbain, IIAP Instituto Internacional de Administración Pública , París, Francia.
  • Abogado por la Universidad Nacional de Asunción
  • Master Philosophic/ Universidad de Newcastle upon Tyne, Inglaterra.
  • Ha trabajado como consultor en: Secretaría Nacional de Cultura de la Presidencia de la República, Corporación REMA, BID – INDES, SENAVITAT, PNUD- Gabinete Civil,  BID-MH-UTD, ARD – USAID, Municipalidad de Asunción.

Ingeniera Gabriela Mesquita Larán

  •  Fundadora del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible. Directora de Sostenibilidad de ARKÉ Estudio. 
  • Ingeniera Civil egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. 
  • Máster en Ingeniería Ambiental. 
  • Profesional acreditado LEED AP desde el año 2009 a la fecha, especialización en nueva construcción. 
  • Galardón LEED FELLOW otorgado por el UNITED STATES GREEN BUILDING COUNCIL  y el GREEN BUILDING CERTIFICATION INSTITUTE.

Yan Esperanza

  •  Director en la Fundación Moisés Bertoni.
  • Presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay.
  • Máster en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Asunción.
  • Posgrados en Márketing (EEUU y Japón), Comercio Internacional (Brasil), Gerencia Social (EE UU) y Desarrollo Sostenible (Costa Rica).
  • Miembro del consejo directivo de reconocidas organizaciones que trabajan en el ámbito educativo.
  • Reconocido como emprendedor social y referente en desarrollar el Programa Junior Achievement en Paraguay.

Ingeniera Nora Paez

  • Ingeniera Ambiental.
  • Especialista en cambio climático, gestión y reducción en riesgos. 
  • Desde el año 2016 está al frente del Departamento Nacional de Cambio Climático del MADES.
  • Ha representado al país en talleres internacionales y nacionales en estos temas. 

Confirma tu asistencia en este link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKPiUNE6LfsM8UVMvUqjgrv13E-0HC0fdBrdCZCuKpFrfr0A/viewform?usp=sf_link

MEDIOS DE INSCRIPCION

DATOS DEL PARTICIPANTE (a ser enviados por correo al momento de la inscripción – eventos@paraguaygbc.org)

Nombre y Apellido:

RUC/C.I.Nº:

Profesión/carrera:

Institución/ Universidad:

E-mail:

Celular:

Medio de pago:

Más información:

Patricia Bazán Onieva  – Coordinadora de Proyectos

Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible

proyectos@paraguaygbc.org

www.paraguaygbc.org

+595 981 983 963

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. 

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore.»
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.
  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  2. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
  3. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo.

Have Any Question?

Do not hesitate to contact us. We’re a team of experts ready to talk to you.

(316) 212-3456

contact@domain.com